Familias de San Pedro reciben subsidios para reemplazar sus casas dañadas por termitas
Gobernador Provincial César Barra destacó apoyo del Gobierno para permitir el acceso a la casa propia y de este modo apoyar el desarrollo familiar.
Gobernador Provincial César Barra destacó apoyo del Gobierno para permitir el acceso a la casa propia y de este modo apoyar el desarrollo familiar.
“El compromiso del Programa de la Presidenta Bachelet promueve acabar con toda forma de discriminación”, aseguró el vocero regional, Enrique Inostroza.
La Jefa de Estado promulgó la Ley de Fortalecimiento de la Gestión y Profesionalización del Personal Municipal.
“Esto se traduce en una actualización de su organización y mayores recursos y personal para atender las necesidades más urgentes de la comuna”, agregó.
A través del programa “Me conecto para aprender”, por segundo año consecutivo, se entregará un computador portátil con recursos educativos y conexión a Internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico de escuelas y liceos públicos.
Entre las consultas más solicitadas estuvieron las relacionadas con los cursos de capacitación, subsidios habitacionales y trámites relacionados con la minería y el comercio.
El reciente viernes 13 de mayo, se llevaron a cabo importantes ceremonias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Provincia, las cuales buscan mejorar y dignificar, la vida, viviendas y barrios de las familias del país. Las actividades en cuestión fueron la entrega de Subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar en Futrono y La Unión, y la inauguración de 3 plazoletas en la capital provincial.
Inversión alcanza los 2 mil 500 millones de pesos.
Intendente en un recorrido por el valle del Huasco, destacó la inversión pública que está llevando a cabo el gobierno en dicha comuna.
Durante el mes de mayo, los pensionados y pensionadas del país, están recibiendo el Bono de Invierno, beneficio que el Gobierno de la Presidenta Bachelet, les entrega para ayudarlos a estar un poco más preparados y paliar los gastos extras de la época invernal como remedios y calefacción, entre otros. En la Provincia del Ranco son cerca de 8.500 personas que reciben este aporte que alcanza los $57.353.- La bonificación va junto al pago de sus pensiones.
El intendente Egon Montecinos anunció que los últimos análisis de muestras de productos extraídas en la región arrojaron niveles de toxina paralizante bajo los límites peligrosos para salud.
Programa impulsado por el gobierno a través del FOSIS