Gestión de Programas
El Comité Técnico Asesor (CTA) es la instancia de coordinación intersectorial, liderada por los Delegados Provinciales, enfocada a satisfacer necesidades de la ciudadanía a través de la implementación de diversos proyectos en el territorio. Para ello, genera diálogo entre los Servicios Públicos de la provincia, orientado a identificar las principales problemáticas que afectan a las personas.
Luego, sugiere intervenciones, en el marco de una visión estratégica de desarrollo del territorio provincial.
El Comité Técnico Asesor, compuesto por el Delegado Provincial y los jefes de los servicios públicos, establece un Plan Anual de Metas, donde confluyen los compromisos de Gobierno, y su adecuación e implementación en el territorio provincial.
Este Plan considera las características del territorio, matriz productiva, diversidad interna, potencialidades de desarrollo, aspiraciones ciudadanas e identidad cultural.
Gobierno en Terreno, por su parte, se ejecuta en las 53 Provincias del país.
Busca ser una herramienta efectiva para acercar los Servicios Públicos a las personas, especialmente a quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-territorial.
El Programa de Fortalecimiento del Sistema de Protección Social es ejecutado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social. Tiene como propósito fortalecer la implementación y desarrollo del Sistema Intersectorial de Protección Social, en materias de coordinación, articulación y competencias de los servicios públicos presentes en el territorio provincial.
Fortalecimiento de Delegaciones Provinciales / Programa de Mitigación de Riesgos busca fortalecer a las Delegaciones para alcanzar mayores niveles de coordinación y mejorar la gestión del Gobierno en el territorio. Uno de sus principales componentes es el Programa de Mitigación de Riesgos. Su objetivo es disminuir la vulnerabilidad de las personas ante amenazas sociales, económicas y naturales, a través de una gestión integrada de los riesgos en el territorio. Más información en www.innovacionprovincial.gov.cl.
La línea de Proyectos Especiales tiene como propósito identificar necesidades económicas, sociales y ambientales, que no estén siendo abordadas o resueltas por las políticas públicas, y que eventualmente puedan generar conflictos sociales. Una vez que se identifican estas necesidades en los territorios, se generan Proyectos de intervención, a través de la articulación de servicios y recursos tanto públicos como privados.
Finalmente, el Plan de Atención a Migrantes es una línea de acción orientada al mejoramiento de la atención de público en oficinas provinciales de extranjería. Para ello, se han proporcionado recursos para fortalecer los equipos profesionales y apoyo tecnológico. Además, se han implementado nuevos tipos de visa que favorecen la regularización de las personas migrantes, tales como la visa para niños, niñas y adolescentes y la visa asociada a capacitación. Más información en www.planmigrantes.gob.cl.